• Los soldados chinos participan en una maniobra militar.
Publicada: miércoles, 16 de septiembre de 2020 9:53
Actualizada: miércoles, 16 de septiembre de 2020 10:32

El Ejército Popular de Liberación de China desplegó 10 000 tropas adicionales en la región de Ladakh, en la disputada zona de Cachemira y el Tíbet con La India.

En medio de la escalada de tensiones entre Pekín y Nueva Delhi, el Ejército chino ha enviado un batallón compuesto por 10 000 soldados a lo largo de la Línea de Control Actual (LAC, por sus siglas en inglés) en las disputadas zonas fronterizas con La India, informaron el martes varios medios oficiales indios.

Este nuevo despliegue del Ejército Popular de Liberación (EPL) a las zonas fronterizas ha causado el aumento de la cifra de las tropas chinas desplegadas en la zona. Se habla de unas 52 000, además de unos 150 aviones de combate y misiles tierra-aire.

Según precisan ciertos informes, las referidas unidades chinas han sido enviadas a la orilla del lago Pangong, situado en el estado de Jammu y Cachemira, en el sureste de China, donde se han producido varios enfrentamientos entre las huestes militares de ambos lados.

 

Las Fuerzas Armadas indias han enviado, a su vez, cuatro cazas a la parte norteña del lago Pangong para vigilar los movimientos del Ejército chino.

Esto se produce, a pesar de los pactos firmados por los ministros de Defensa y de Asuntos Exteriores de China y La India para rebajar las tensiones en los encuentros realizados entre el 4 y el 10 de septiembre en Moscú, capital de Rusia, este año.

La India y China, ambas con enormes Ejércitos y armas nucleares, llevan años de desacuerdos sobre la región del Himalaya. Un grave enfrentamiento ocurrido en junio pasado, que dejó varios soldados muertos en las dos partes, ha reavivado la tensión en la zona fronteriza. Nueva Delhi reconoció 20 muertos en sus filas.

La India y China comparten 3500 kilómetros de fronteras terrestres comunes, una de las más largas del mundo. En 1962, los dos países iniciaron una sangrienta guerra en la frontera, en el Himalaya, y los conflictos fronterizos menores y tensiones diplomáticas han continuado desde hace décadas esporádicamente.

mnz/ctl/ftn/mkh