Hablando en una reunión virtual del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), el representante permanente de China ante la ONU, Zhang Jun, expresó el miércoles la “profunda preocupación” de Pekín por la apropiación de tierras palestinas por parte de Israel.
“Instamos a las partes relevantes a detener cualquier acción unilateral y abstenerse de intensificar el conflicto y la tensión”, señaló el diplomático chino, enfatizando que la llamada solución de dos Estados es la única forma viable de resolver el conflicto israelí-palestino.
Zhang afirmó que la causa palestina es la causa masiva en la región de Asia Occidental y recalcó que el derecho “inalienable” de los palestinos a un Estado independiente no es algo para comerciar.
El enviado chino también pidió al Consejo de Seguridad a que hiciera su parte para evitar el plan israelí y promover la pronta reanudación de las conversaciones palestino-israelíes de conformidad con las resoluciones pertinentes de la ONU.
Los palestinos pueden contar con el continuo apoyo de China a su causa justa para restablecer los derechos nacionales legítimos”, señaló el diplómatico, dejando claro que Pekín respalda plenamente un Estado palestino independiente y soberano sobre la base de las fronteras de 1967 y con la ciudad de Al-Quds como capital.
La anexión israelí de partes de la ocupada Cisjordania, a la que se oponen gran número de países y organizaciones internacionales, es parte del llamado ‘acuerdo del siglo’ presentado en enero por EE.UU. Dicho plan otorga a los palestinos una autonomía limitada dentro de una patria discontinua, deja en manos de Israel el cotizado Valle del Jordán y olvida la problemática de millones de refugiados palestinos deseosos de retornar a sus tierras.
Las autoridades palestinas aseguran que el pueblo palestino no se va a quedar de brazos cruzados ante los crímenes de Israel y plantará cara a los planes del nuevo ejecutivo de coalición israelí.
Palestina anunció el martes que abandona todos los acuerdos con Israel y EE.UU. ya que la nueva decisión de las autoridades israelíes sobre la ocupada Cisjordania anula los principios de los acuerdos de Oslo —firmados el 13 de septiembre de 1993 entre la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Israel y EE.UU. para la creación de un autogobierno interino palestino—, así como todos los acuerdos firmados al respecto.
msm/rha/myd/hnb