• Personas con mascarillas revisan su código de salud de Wuhan frente a la estación de tren de Hankou en Wuhan, 8 de abril de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 8 de abril de 2020 0:07

China ha levantado este miércoles a medianoche las restricciones a la ciudad de Wuhan, lugar en el que se detectó por primera vez el coronavirus.

El 23 de enero, cuando la pandemia por el coronavirus, llamado COVID-19, alcanzaba su punto máximo en Wuhan, la ciudad declaró restricciones de tránsito nunca antes vistas, como por ejemplo la suspensión del transporte público y todos los vuelos y trenes de salida. La urbe fue puesta completamente en cuarentena. 

Las prohibiciones en la ciudad, conocida durante muchas semanas como “el epicentro de la pandemia”, se levantan dos semanas después de que la provincia de Hubei, donde se encuentra Wuhan, relajara las restricciones de manera similar. 

Los habitantes de Wuhan ahora pueden salir de la metrópoli si tienen un certificado de buena salud y gran parte de los servicios de transporte podrán reanudar sus operaciones. Sin embargo, pese al optimismo por el fin de estas restricciones, la prensa china advierte de que la ciudad todavía está “lejos de volver a la vida normal”.

El diario oficial chino Global Times afirma que muchos de los que están yéndose de la ciudad son ciudadanos que se habían quedado atrapados en la urbe sin residir allí, y cita a un conductor que dice: “Solo quiero irme a casa lo antes posible”.

 

Según un comunicado citado por los medios públicos, el Gobierno de la provincia de Hubei advierte que la ausencia de nuevos casos detectados no significa que hayan desaparecido totalmente los riesgos de contagio.

De hecho, cualquiera que desee salir de Wuhan debe obtener un código QR que certifique su estado de salud y que no ha tenido contacto con infectados, pues, en caso contrario, no podría hacerlo.

Por ahora se mantendrán las restricciones de entrada a los complejos residenciales, en cuyas puertas se harán controles de temperatura y se seguirá exigiendo el uso de mascarillas a los ciudadanos.

En los centros comerciales, supermercados o parques que reabran sus puertas se deberá limitar la afluencia de visitantes, y no se permitirá todavía la reapertura de los colegios en la provincia.

La vice primera ministra china Sun Chunlan, que se trasladó a Wuhan a supervisar el final de la cuarentena, pidió no bajar la guardia ni rebajar los estándares de contención de la enfermedad para evitar un rebrote.

El COVID-19, que se ha propagado en 200 países del mundo, hasta el momento ha infectado a 1 424 396 personas, de las cuales han muerto 81 900.

lvs/nii/