“Estados Unidos debería dejar su enfoque equivocado de sanciones unilaterales y máxima presión” contra Irán, ha declarado este lunes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying.
Durante una rueda de prensa celebrada en Pekín (capital china), Hua ha culpado a Washington de las actuales tensiones entorno al acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.
LEER MÁS: China: Máxima presión de EEUU a Irán, origen de tensiones
Ante tal situación, la vocera de la Cancillería china pidió a todos los países firmantes del pacto nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), que cumplan con sus obligaciones en el mismo.
“Las otras partes del PIAC deben comprometerse a la implementación total y efectiva del acuerdo”, ha insistido, antes de ratificar la disposición del Gobierno chino, presidido por Xi Jinping, a cooperar con los Estados involucrados en el pacto nuclear para salvarlo.
Estados Unidos debería dejar su enfoque equivocado de sanciones unilaterales y máxima presión” contra Irán, indica la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying.
Pekín ha denunciado en varias ocasiones la salida ilegal de EE.UU. del acuerdo nuclear y la campaña de máxima presión de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, contra la República Islámica.
LEER MÁS: China rechaza sanciones de EEUU y defiende sus lazos con Irán
Incluso, China ha prometido defender sus negocios bilaterales con las compañías iraníes y seguir importando el crudo persa, pese a las sanciones impuestas por Washington y sus intentos, hasta ahora incumplidos, por “reducir a cero” los ingresos petroleros de Irán.
Luego de la salida ilegal de EE.UU. del pacto nuclear, Irán esperó un año, dando una oportunidad al resto de los firmantes del acuerdo para salvarlo. Ante la inacción de Europa en adoptar medidas prácticas, el país persa decidió en mayo pasado actuar de manera recíproca y, amparado en los artículos 26 y 36 del mismo pacto, comenzó a reducir progresivamente algunos de sus compromisos para forzar a sus socios europeos a asumir sus obligaciones.
LEER MÁS: ¿Qué compromisos nucleares abandonará Irán en su tercer paso?
fmk/lvs/mjs