“Se trata de personas con vínculos estrechos en Chile. Esta acción se enmarca en el firme compromiso de nuestro país con el derecho internacional humanitario y fue posible gracias a un esfuerzo coordinado del Gobierno, con la colaboración de diversas organizaciones internacionales”, afirmó la Cancillería de Chile en un comunicado difundido el sábado.
La evacuación de los 68 ciudadanos palestinos comenzó el 10 de septiembre, primero por vía terrestre y luego aérea. Durante todo el proceso, estuvieron acompañados y asistidos por personal consular y diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores.
A su llegada a Chile, se realizaron los controles de ingreso correspondientes y se activó la red de protección estatal, en cumplimiento de las obligaciones internacionales y legales asumidas por el país.
📄 Comunicado de prensa | Chile recibe a un grupo de ciudadanas y ciudadanos palestinos evacuados de la Franja de Gaza.
— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) September 13, 2025
Más información:https://t.co/7g4HAKpaKV
La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, calificó la operación como “una acción muy acotada”, destacando que se abrió “una ventana de oportunidad” en medio de la crisis en Gaza. Añadió que “por ahora, no hay planificada una situación similar en el futuro próximo”.
Respecto a la situación migratoria de los recién llegados, De la Fuente explicó que el grupo palestino ingresó con “un salvoconducto específico a nivel consular” y que, si lo desean, podrán solicitar refugio en Chile.
Por su parte, el presidente Gabriel Boric, reconocido defensor de la causa palestina, celebró la llegada de las familias a través de sus redes sociales. “Chile hace honor a su himno patrio”, escribió, señalando que se trató de un operativo “complejo” que requirió varios meses de coordinación.
En un complejo operativo que tomó meses, hemos hoy recibido exitosamente a 68 ciudadanas y ciudadanos palestinos provenientes de Gaza, 36 de ellos niños, niñas y adolescentes, cuya vida corría peligro ante el genocidio en curso.
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) September 13, 2025
Chile hace honor a su himno patrio. https://t.co/ziLEfzYMJJ
La Cancillería reiteró que, para proteger la privacidad de las personas evacuadas, no se proporcionarán más detalles sobre su estadía en territorio chileno.
Chile reconoció a Palestina como un Estado “libre, independiente y soberano” en 2011 y alberga la comunidad palestina más numerosa fuera del mundo árabe, con cerca de 500 000 personas.
El operativo de evacuación se enmarca en ese compromiso histórico, en un contexto especialmente crítico. En agosto pasado, el gabinete de seguridad de Israel aprobó un plan impulsado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para la ocupación militar de la ciudad de Gaza, donde decenas de miles de personas han sido desplazadas a la fuerza en medio de intensos bombardeos sobre infraestructura civil.
-
Chilenos recurren a conversatorios para organizar apoyo a Palestina
-
En Chile advierten sobre amenaza que representa el sionismo para el mundo
La brutal campaña de agresiones de Israel contra la Franja de Gaza, iniciada el 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta ahora 64 803 muertos y 164 264 heridos palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
ayk/rba