• Estudiantes chilenos protestan por crisis en educación pública
Publicada: miércoles, 20 de agosto de 2025 3:11

Estudiantes chilenos marchan al Ministerio de Educación tras semanas de protestas, exigiendo salvar una educación pública que antes fue orgullo nacional.

Estudiantes de secundaria, de los que fueron los primeros y mejores establecimientos educacionales de Chile, salieron a las calles.

Llevan meses intentando dialogar con sus autoridades locales. Ahora su objetivo fue entregar una carta al Ministro de Educación.

La matrícula de los liceos públicos más importantes del país viene bajando drásticamente.

Ellos piden educación de calidad y resolver la crítica situación que les afecta, con escasez de baños, techos que se llueven, problemas eléctricos, falta de profesores y tantos otros. Hace tres semanas comenzaron a movilizarse en sus mismos establecimientos.

Aula Segura es una ley que suspende a estudiantes mientras son investigados por una supuesta afectación grave a la convivencia escolar. Hoy integrantes de Centros de Estudiantes arriesgan la expulsión por representar las demandas de sus compañeros. (volvemos a marcha) En su carta, los secundarios piden diálogo y no más criminalización. Pero la presencia policial los obligó a desviar su camino.

Después de que se les impidió el paso hacia el Ministerio de Educación solo para entregar una carta, los estudiantes se dirigieron a esta oficina secundaria del mismo ministerio.

Ahí tampoco los recibieron. Al final de la jornada lograron entregar su carta, en la que declaran su compromiso con la defensa de una educación pública que sea motivo de orgullo para el país.

En 2006, 2011 y 2019 las movilizaciones estudiantiles remecieron Chile. Hoy, nuevamente, intentan que el Estado les responda.

Beatriz Michell, Santiago.

zmo/tmv