• Profesorado chileno analiza futuro de paro en curso desde 29 de agosto
Publicada: jueves, 31 de agosto de 2023 14:15
Actualizada: jueves, 31 de agosto de 2023 16:06

Maestros de todo Chile analizan las propuestas gubernamentales de mejoras laborales y salariales, lo que motivó una paralización indefinida.

Mediante asambleas, el profesorado chileno decide si mantiene o no la paralización iniciada el martes 29 de agosto, luego de la comunicación con el Ministerio de Educación, que les ha hecho llegar una propuesta, la que es estudiada por las bases del Colegio de Profesores.

Demanda emblemática ha sido la deuda histórica, que afecta a más de 8 mil profesores pensionados, generada por la dictadura de Augusto Pinochet, que municipalizó la educación.

Los puntos del petitorio, incluyen: mesa de trabajo para pagos de menciones a profesoras de Educación Diferencial y a profesoras educadoras de párvulos, bono de retiro; con definición para 2025, y el abordaje del agobio laboral, en el que los maestros deben llevar tareas a sus propios hogares, o exigencia de sus empleadores para ejecutar actividades fuera de sus funciones.

La violencia escolar, física, laboral y psicológica, también es otro nudo crítico en el petitorio.

Se esperan resultados para este fin de semana, iniciado el mes de septiembre, de tal manera que se conocerá la opinión de las y los maestros, quienes decidirán mantener o bajar la movilización.

Manuel Arismendi, Temuco.

kmd/mrg