• Leal: Chile tras “un trasnocho neoliberal” entra en una nueva era
Publicada: martes, 24 de agosto de 2021 7:10
Actualizada: martes, 24 de agosto de 2021 8:08

En vísperas de comicios, Chile vive un contexto sociopolítico diferente, ya que su historia neoliberal ha afectado a todos partidos políticos, opina un analista.

En una entrevista concedida este martes a la cadena HispanTV, Ángel Rafael Tortolero Leal, profesor investigador titular en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales (UNERG) de Venezuela, ha abordado las elecciones presidenciales en Chile, previstas para el 21 de noviembre. 

El país sudamericano, según el entrevistado, tiene una historia marcada por el neoliberalismo desde la época de la dictadura de Augusto Pinochet, lo que afecta la situación actual del pueblo.

Recordemos que Chile viene de un trasnocho neoliberal”, ha aseverado el experto. Chile fue el “país más ponderado por los neoliberales del mundo en la época de Pinochet”, ha remarcado.

El experto ha reconocido que los diálogos y acuerdos entre la izquierda y la derecha progresista chilenas lograron montar un gobierno o unos gobiernos que mantuvieron el balance entre la fuerza militar y la fuerza civil, no obstante, el país siempre ha sido manejado con la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet.

 

Los chilenos van a acudir a las urnas el 21 de noviembre para elegir a su nuevo mandatario, quien sustituirá al impopular Sebastián Piñera. El pueblo latinoamericano urge entre otras demandas una mejor situación social y económica en medio de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus. 

Fuente: Noticias HispanTV    

sbr/mrg