Condenados a cadena perpetua en procesos llenos de irregularidades, a los comuneros mapuche se les culpó de terrorismo e incendio, así como del asesinato de dos colonos. Querían libertad, pero apenas consiguieron una rebaja de sus condenas.
El juicio se desarrolló en base a la Ley Antiterrorista, una normativa de control interno contra grupos subversivos creada por la dictadura de Augusto Pinochet.
El fallo de la corte se produce pocos días antes de una nueva conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, que tendrá lugar el 12 de octubre.
La defensa de los comuneros anunció que elevará el caso a tribunales internacionales, refutando la aplicación de la Ley Antiterrorista, ampliamente criticada por organismos de derechos humanos.
Leonel Retamal, Santiago.
xsh/mkh
