• Los generales retirados del Ejército chileno, Antonio Cordero Kehr (dcha.), y Miguel Muñoz Farías, exponieron ante la comisión de Apropiación indebida de fondos derivados de la Ley Reservada del Cobre, 7 de marzo de 2016.
Publicada: viernes, 30 de septiembre de 2016 19:22

Tres generales retirados del Ejército de Chile han recibido hoy viernes orden de detención por fraude al Fisco con fondos de la Ley Reservada del Cobre.

Los generales acusados son Antonio Cordero Kehr, Jorge Salas Kurte y Miguel Muñoz Farías, quienes formaron parte del Comando de Apoyo a la Fuerza (CAF) del Ejército entre el 2011 y el 2013.

No hay ninguna restricción ni secretismo respecto de posibles responsabilidades que puedan tener distintos niveles de mando”, dice un comunicado difundido hoy viernes por el comandante en jefe del Ejército de Chile, Humberto Oviedo Arriagada.

No hay ninguna restricción ni secretismo respecto de posibles responsabilidades que puedan tener distintos niveles de mando”, dice un comunicado del comandante en jefe del Ejército de Chile, Humberto Oviedo Arriagada.

“La institución ratifica su firme respeto a la legalidad vigente y continuará colaborando con las investigaciones que instruyan los tribunales de justicia”, añade el texto. 

El expediente, denominado por la prensa como "Milicogate", salió a la palestra pública tras un reportaje de la revista digital chilena The Clinic en agosto pasado que señalaba un cuantioso desfalco por desvíos de fondos públicos por altos mandos militares. Todo ello ocurrió durante el Gobierno de Sebastián Piñera (2010-2014) y, al parecer, estuvieron involucrados además varios oficiales y miembros del Ejército.

 

Los tres generales fueron señalados por el juez especial Omar Astudillo, que investiga el fraude al Fisco, por delitos de incumplimiento de deberes militares.

Cordero Kehr, quien fungió como jefe de las escoltas del dictador Augusto Pinochet y de su esposa, Lucía Hiriart, participó supuestamente en el Milicogate a partir de 2011, cuando era jefe del CAF, mientras Salas y Muñoz fueron comandantes en 2012 y 2013.

Según The Clinic, más de dos mil millones de pesos chilenos (unos tres millones de dólares) salieron de las arcas públicas a través de facturas falsas amparadas en la denominada Ley Reservada del Cobre. La legislación de marras, de 1958, persigue destinar el 10 por ciento de las ventas de la estatal Corporación del Cobre a la compra y mantenimiento de armamento para las Fuerzas Armadas de Chile.

mnz/mla/alg/mrk