A medida que se acercan los certámenes electorales que serán celebrados el próximo año en República Dominicana, el tema de las alianzas entre las agrupaciones políticas cobra cada vez más relevancia. Sin embargo, las probabilidades de un pacto entre las principales fuerzas opositoras del país parecieron desvanecerse, luego de que el virtual candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez, descartara cualquier tipo de acuerdo con la Fuerza del Pueblo, de cara a los comicios municipales pautados para febrero del 2024.
Pese a las declaraciones de su candidato, altos dirigentes del PLD abogan por la concertación de una gran alianza para enfrentar al gobernante Partido Revolucionario Moderno, tanto en las municipales de febrero como en las elecciones presidenciales y congresuales fijadas para mayo del año próximo.
Entretanto, la Fuerza del Pueblo asegura que con el respaldo o no del PLD, esa agrupación alcanzará el poder en los venideros comicios.
La Fuerza del Pueblo, encabezada por el expresidente dominicano Leonel Fernández, se conformó en su mayoría con militantes del Partido de la Liberación Dominicana, organización que hasta el 2020, había gobernado el país de manera consecutiva durante 16 años.
El líder político abandonó el PLD en el año 2019, alegando un fraude en su contra en el proceso interno de esa agrupación para escoger su candidato presidencial de cara a las elecciones del año 2020.
Stephanie Andújar, Santo Domingo
pde/rba