• Una madre palestina llorando por su bebé muerto por el ejército israelí.
Publicada: martes, 29 de julio de 2025 7:00

El canciller brasileño, Mauro Vieira, destaca que reconocer al Estado de Palestina es esencial y pide aplicar el derecho internacional ante el genocidio en Gaza.

Durante una conferencia internacional el lunes sobre la solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí, el ministro de Exteriores brasileño urgió a aplicar el derecho internacional ante las “acusaciones creíbles de genocidio” que comete Israel en la Franja de Gaza.

“Ante acusaciones creíbles de genocidio, no basta con invocar el derecho internacional; debemos aplicarlo con determinación”, acentuó Vieira en su discurso en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York.

Advirtió de que la situación de los palestinos representa un desafío directo al compromiso global con el derecho internacional y los derechos humanos, por lo que consideró que “actualmente, es esencial el reconocimiento del Estado de Palestina y el apoyo a su aceptación como miembro pleno en la Organización de las Naciones Unidas”, remarcó el canciller de Brasil.

 

El titular del Ministerio de Asuntos Exteriores enfatizó la necesidad de defender la distinción jurídica entre Israel y los territorios palestinos ocupados, oponerse a la anexión y la expansión de los asentamientos, e imponer sanciones específicas contra los colonos violentos. El ministro también instó a las naciones participantes en la reunión a transformar la ley en acción y la acción en justicia y paz.

La semana pasada, Brasil anunció formalmente la presentación de una demanda contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de las Naciones Unidas, lo que elevó a un nuevo nivel las críticas del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva a las operaciones militares israelíes en Gaza. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno brasileño expresa su indignación ante los recurrentes casos de violencia contra la población civil en Palestina.

Israel desató una guerra genocida contra Gaza en represalia por el fracaso sufrido durante la operación Tormenta de Al-Aqsa, ejecutada el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) contra objetivos israelíes en los territorios ocupados, en respuesta a décadas de crímenes de la entidad sionista contra el pueblo palestino.

La guerra de la entidad sionista contra Gaza ha dejado hasta la fecha un saldo fatal de casi 59 821 muertos y más de 144 851 heridos, en su mayoría, niños y mujeres.

ayk/ncl