El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha denunciado que el mandatario ultraderechista está llevando al “caos” a Brasil con su insistencia en reabrir la economía del país sudamericano, uno de los más afectados por el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
“La administración considera un enemigo a cualquiera que esté preocupado por el coronavirus, y ese no es el camino correcto. Soy católico, así que he estado rezando para que el pueblo brasileño escape del genocidio que Bolsonaro está causando”, ha dicho el exmandatario en una entrevista concedida a la agencia francesa de noticias AFP, publicada este viernes.
Lula ha cargado contra el actual inquilino del Palacio de Planalto (sede del Poder Ejecutivo de Brasil) por cometer “altos crímenes” contra la nación brasileña que van, según él, desde “ataques a la democracia e instituciones democráticas” a la falta de respeto a los afectados por la COVID-19.
En otra parte de la entrevista, el también líder del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) ha criticado a Bolsonaro por militarizar el Ejecutivo. “En estos días, hay menos civiles que oficiales militares en el palacio presidencial. (Los militares) Tienen aún más influencia en el gobierno que lo hicieron durante el régimen militar (1964-1985)”, ha denunciado
Con casi 14 000 fallecimientos, Brasil ocupa ya el sexto lugar en número de muertos a nivel mundial.
Sin embargo, Bolsonaro ha defendido repetidamente la reapertura de las empresas y el comercio en el país. El mandatario, que considera “absurdas” las restricciones para combatir la pandemia, adelantó recientemente su decisión de reabrir gimnasios y peluquerías declarándolos “servicios esenciales”.
Por ello, varias organizaciones, como Grupo Ingenieros por la Democracia de Brasil, un grupo de juristas, diferentes exministros brasileños, entre otros, han denunciado al presidente por genocidio y crímenes de lesa humanidad ante la COVID-19.
ftm/ktg/mrz/rba