• Milton Claros, ministro de Obras Públicas de Bolivia.
Publicada: jueves, 1 de marzo de 2018 16:26

El ministro de Obras Públicas de Bolivia, Milton Claros, restó el miércoles importancia al hecho de que la compaña aérea American Airlines haya dejado de operar en la ruta La Paz-Miami (Estados Unidos), señalando que hay otras aerolíneas que ofrecen vuelos en esa línea.

“Es una falsa expectativa que ha generado la Cámara Nacional de Comercio (CNC). Tenemos otras aerolíneas que van a cubrir esas rutas y no hay ningún problema”, subrayó el ministro boliviano en reacción a la previsión del organismo según la cual el anuncio de la aerolínea aumentará los costos del transporte internacional de pasajeros y mercadería hacia Miami.

En este sentido, Claros mencionó a compañías aéreas como Boliviana de Aviación (BoA), LAN, Avianca y Copa Airlines, que prestan servicios desde La Paz a Estados Unidos, con conexión en la capital de Perú, Lima, y en la de Colombia, Bogotá.

De ahí que, a juicio del ministro, la salida de American Airlines no vaya a afectar al mercado aéreo boliviano ni tampoco, según aseguró, al comercio exterior de La Paz, dado que el volumen de exportación de carga que llevan las líneas aéreas “es reducido”.

El 23 del pasado mes de febrero, se informó de que a partir del 4 de julio American Airlines dejaría de volar a Miami desde la ciudad de La Paz, debido a la insuficiente cantidad de pasajeros. Los vuelos hacia esa ciudad de Estados Unidos los hará directamente desde el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz.

En un comunicado, la compañía argumentó que evalúa continuamente su red, incluida la oferta y la demanda de cada ruta que operan. “Con respecto a la ruta entre Miami y La Paz, la demanda no era suficiente para continuar esta operación”, precisó la empresa.

Días después, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Marco Antonio Salinas, advirtió de que, con ese abandono, La Paz queda enclaustrada en conexiones aéreas, lo cual hace perder competitividad al departamento.

aaf/mla/msm/hnb