1- China denunció las mentiras descaradas de Estados Unidos sobre la pandemia del nuevo coronavirus. Esto después de que Washington habló de una posible compensación económica a Pekín por los daños causados.
El titular chino afirmó que los hechos hablan por sí solos. Aseveró que la trama de Washington nunca tendrá éxito.
Previamente, en una rueda de prensa, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió pedir a Pekín una compensación de miles de millones de dólares por los daños causados por el nuevo coronavirus. Esta enfermedad emergió a finales de 2019, en la ciudad china de Wuhan.
2- La parálisis financiera e industrial en España a causa de la pandemia ha disparado nuevamente las tasas de desempleo.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el paro escaló en el primer trimestre de 2020 en seis décimas, pasando del 13,8 % de la población activa al 14,4. La pérdida de puestos de trabajo es especialmente aguda en los servicios, con sectores como el turismo o la restauración golpeados de lleno por el confinamiento total decretado el 14 de marzo.
El número de muertes totales por la pandemia aumentó el lunes a 23 822, sumando 301 nuevos decesos. El número de casos diagnosticados, por su parte, se incrementó en mil, llegando a 230 000.
3- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, será sometido a investigación por posible interferencia en la gestión de la Policía Federal.
Así lo anuncio el Tribunal Supremo de Brasil que autorizó la investigación, la cual deberá realizarse en los próximos 60 días. Dijo que su decisión responde a una solicitud de la Fiscalía General.
Bolsonaro recibió fuertes críticas de su exministro de Justicia Sergio Moro tras cesar al jefe de la Policía Federal. Moro presentó su renuncia, argumentando que no podía preservar la independencia de dicha institución y fue reemplazado por el fiscal general de la Unión, André Mendonça.
fdd/rba