• Pacto nuclear iraní. Distensión Rusia-Ucrania. Marchas en Londres
Publicada: sábado, 7 de septiembre de 2019 21:11

Irán ofrece los detalles del tercer paso para reducir sus promesas nucleares. Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros. Los británicos marcharon por el Brexit.

1- Irán ofrece los detalles del tercer paso para reducir sus promesas nucleares en el marco del acuerdo nuclear debido a la falta de respuesta de la contraparte.

Este paso incluye acelerar las actividades científicas y de investigación nuclear sin considerar las restricciones del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Francia reitera a Estados Unidos que sigue comprometida con el acuerdo nuclear con Irán. Asegura que se esfuerza por aliviar las tensiones y que Teherán vuelva a cumplir por completo el pacto.

2- Rusia y Ucrania han completado un intercambio de prisioneros, lo que podría marcar el inicio de la distensión entre ambos países.

Aviones con los prisioneros liberados aterrizaron en los aeropuertos de Moscú y de Kiev. El intercambio ha sido de 35 prisioneros por ambas partes.

El presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, participó en el recibimiento de los presos. El mandatario de Rusia, Vladimir Putin, adelantó que el canje de presos a gran escala marcará un buen paso hacia la normalización de los lazos con Kiev.

Los detenidos ucranianos incluyen 24 marineros, capturados por Rusia en el estrecho de Kerch en noviembre de 2018 tras entrar en aguas territoriales rusas.

3- Los partidarios y opositores de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) se manifestaron en “Parliament Square” de Londres, capital británica.

Los partidarios del Brexit han dicho que el país debe salir de la UE sin o con acuerdo, el 31 de octubre.

Mientras tanto, los proeuropeos pidieron un segundo referéndum. Exigieron la renuncia del primer ministro británico, Boris Johnson, que defiende la salida en el plazo establecido.

xsh/mkh