1- El Ejército yemení, apoyado por el movimiento popular Ansarolá, realizó uno de sus mayores ataques con misiles contra Arabia Saudí.
La cadena yemení Al Masira anunció el disparo de 10 misiles balísticos Bard-1 contra el aeropuerto militar de Yizan. La fuente aseguró que decenas de fuerzas saudíes han perdido la vida o resultaron heridas en la ofensiva. El Ejército yemení amenazó con lanzar más misiles contra el territorio saudí, si la coalición liderada por Riad sigue sus bombardeos contra Yemen. En la misma jornada, los drones yemeníes QASEF-2K bombardearon nuevamente el aeropuerto militar de Malik Jalid, en la provincia de Asir, al Sur-Oeste de Arabia Saudí.
2- Es probable que el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) dictamine a los jueces españoles a investigar los crímenes del franquismo.
Esto luego de que las entidades de Derechos Humanos españolas preparan una serie de recursos ante el Comité de Derechos Civiles y Políticos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Denunciaron que el Constitucional español ha comenzado a inadmitir las peticiones de amparo de víctimas e instituciones de la dictadura franquista. Por eso es muy probable que el Consejo de Derechos humanos de la ONU haga recomendaciones a la justicia española al respecto.
3- Los fuegos no dejan que los pulmones del plantea respiren. La Amazonía está ardiendo en las llamas de los incendios, tras casi tres semanas del inicio de la tragedia.
Troncos de árboles ennegrecidos yacen ardiendo en el suelo carbonizado mientras el humo espeso ahoga la selva amazónica de Brasil, una escena de devastación que se repite en el “pulmón del planeta”.
A lo largo de Brasil se habían registrado casi 80 mil focos de fuego hasta el 24 de agosto, el mayor número al menos desde el 2013.
kmd/mkh