• Acuerdo nuclear. Tensiones EEUU-China. Incendios de la Amazonía
Publicada: sábado, 24 de agosto de 2019 7:07

Irán: Acuerdo nuclear no es renegociable. Nuevos aranceles de EE.UU. a las importaciones chinas. Escalan las presiones a Bolsonaro por fuego en el Amazonas.

1- El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, tras haberse reunido con el presidente francés Emmanuel Macron en París, dijo que las propuestas del mandatario para salvar el acuerdo nuclear, tras la salida de EE.UU., son buenas pero no suficientes. Sin embargo destacó que las sugerencias van en dirección correcta.

2- El presidente de EE.UU., Donald Trump, anuncia un arancel adicional de 5 % a las importaciones chinas agravando aun más las tensas relaciones comerciales con el gigante asiático.

Donald Trump dijo que ello es una respuesta a lo que consideró la medida políticamente motivada de Pekín de imponer impuestos aduaneros a exportaciones estadounidenses por un valor de 75 mil millones de dólares. Poco antes, Trump había pedido a las empresas de EE.UU. comenzar a buscar de inmediato una alternativa a China, lo que causó un desplome en Wall Street. Varios de los principales índices perdieron en torno a un 2 %, como fue el caso del Dow Jones.

3- Los indígenas del Amazonas piden ayuda a la comunidad internacional para echar del poder al presidente Jair Bolsonaro, a quien responsabilizan por los devastadores incendios forestales.

El jefe Raoni de los indígenas de la Amazonía, ha pedido ayuda exterior para que Bolsonaro salga del poder lo más rápido posible. El cacique exigió además una movilización general para extinguir los incendios. Señaló que lo que está ocurriendo es un desastre. El presidente de extrema derecha apoya el desarrollo de la agricultura y la minería en tierras indígenas. Las comunidades indígenas acusan a Bolsonaro de no actuar contra los incendios para facilitar la confiscación y comercialización de sus terrenos y recursos.

akm/hnb