La secretaria general adjunta para Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, Valerie Amos, ha expresado su preocupación por la lentitud del Gobierno nepalí para facilitar la llegada de la ayuda humanitaria extranjera.
Igualmente, las organizaciones no gubernamentales han asegurado que los trámites administrativos están trabando la salida expedita de material hacia las comunidades necesitadas, mientras los organismos internacionales coordinan a todos los actores para tratar de llegar a los sectores más castigados por el seísmo.

Personal del Ejército de Nepal recibe una parte de ayudas humanitarias
En este contexto, la ONU ha anunciado en la jornada de este domingo que hasta el momento sólo ha recibido un dos por ciento de la ayuda de emergencia que ha pedido a la comunidad internacional para asistir a las víctimas del terremoto de Nepal.
De acuerdo con su última evaluación, la ONU ha declarado que el total de ayuda recibida hasta el momento es de 68 millones de dólares, la petición de emergencia para refugios, alimentos y reconstrucción inicial tan solo ha recaudado 7,5 millones de los 415 millones de dólares solicitados.
El ministro de Finanzas de Nepal, Ram Sharan Mahat, ha informado este domingo que la cifra de las víctimas del terremoto de 7,9 grados en la escala Richter, acaecido el pasado 25 de abril, será “mucho más alta”.
El Ejecutivo nepalí aseguró el sábado que la cifra de víctimas mortales de este sismo en Nepal había ascendido a 7040. Se habían registrado 14.398 heridos y cerca de 500.000 casas a lo largo del país habían quedado en ruinas.
Como consecuencia del terremoto, también numerosos monumentos históricos se derrumbaron y muchas carreteras quedaron cortadas, además de provocar una avalancha en el monte Everest, dejando al menos 17 personas muertas.
haj/ktg/hnb
