La empresa de Inteligencia "Soufan Group", un grupo con sede en Nueva York (EE.UU.), ha cifrado este martes en entre 27.000 y 31.000 los extremistas extranjeros que viajaron desde junio del año pasado a Irak y Siria para engrosar el frente del grupo terrorista Daesh.
"El fenómeno de combatientes extranjeros en Irak y Siria es verdaderamente global", ha advertido en su informe la empresa de Inteligencia "Soufan Group".
El Grupo Soufan, una entidad que ofrece servicios de inteligencia de seguridad estratégica a los gobiernos y organizaciones multinacionales, asegura que los recién llegados terroristas son procedentes de unos 86 países.
"El fenómeno de combatientes extranjeros en Irak y Siria es verdaderamente global", ha advertido el grupo en su informe, según el cual cerca de 5000 personas han llegado de países europeos y unos 4700 son procedentes de Estados de la antigua Unión Soviética. Asimismo, más de 16.000 personas son ciudadanos de países de Oriente Medio y África.
El documento —que muestra un aumento drástico del número de jóvenes extranjeros que son atraídos por la ideología takfirí— dice que alrededor del 20 al 30 por ciento de los terroristas que lucharon en Siria e Irak están regresando actualmente a sus países de origen, lo que representa, según el texto, una importante “amenaza” a la seguridad de las naciones.

Los dirigentes del grupo takfirí Daesh han pedido reiteradamente a sus miembros extranjeros que lleven a cabo ataques incluso suicidas en sus países de origen, de forma similar a los atentados acaecidos en la capital francesa, París, el pasado 13 de noviembre, que dejaron 130 muertos.
Una vez ocurrida la tragedia de París, EIIL emitió un comunicado en el que reivindicó la autoría de los atentados y amenazó con atacar a varios otros Estados occidentales, entre ellos EE.UU., el Reino Unido e Italia.
Siria, desde marzo de 2011 sufre una gran crisis provocada por grupos armados que reciben apoyo de algunos países regionales e internacionales con el objetivo de derrocar al Gobierno del presidente Bashar al-Asad. La devastadora guerra impuesta al Gobierno y la nación sirios ha cobrado hasta el momento más de 250.000 vidas humanas.
El grupo terrorista Daesh amplió la radio de su acción al norte de Irak en junio de 2014, donde cometió un sinnúmero de actos violentos.
ftm/ktg/mrk