“Esta mayoría chií ha sido abusada constantemente (…) por una invasión que fue el origen de todo ese conflicto y por la creación de una oligarquía que solo única y exclusivamente está mirando por sus intereses particulares, ni siquiera políticos, de mantener este statu quo viva a costa de la mayor parte de los bareiníes”, ha aseverado este martes la directora de la revista La Comuna en una entrevista con HispanTV.
Este 14 de febrero marca el 12.º aniversario del levantamiento popular en Baréin, un pequeño país en el Golfo Pérsico. Con el mismo motivo, el líder opositor sheij Isa Ahmad Qasem ha llamado al pueblo bareiní a renovar la lealtad para “cambiar la historia negra” del país.
De hecho, durante estos años, los líderes de la oposición, defensores de los derechos humanos y activistas han sido injustamente encarcelados y torturados por su papel en este levantamiento, que exige reformas políticas de amplio alcance.
Fuente: HispanTV Noticias
tqi