• El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.
Publicada: domingo, 3 de julio de 2016 22:16
Actualizada: lunes, 24 de abril de 2017 6:11

La creciente influencia de Palestina en las Naciones Unidas ha obligado al régimen israelí a buscar nuevos aliados, incluso en África, revela Associated Press (AP).

En un informe publicado este domingo, la fuente explica que el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, pretende ofrecer a los Estados africanos ayuda en materia de seguridad y agricultura, a cambio de su apoyo en los foros internacionales.

Cabe recordar que en 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) reconoció de forma unánime a Palestina como Estado observador no miembro en las Naciones Unidas.

Estamos hablando de unos 45 países en la África subsahariana que votan en las Naciones Unidas (…) Netanyahu busca cimentar relaciones con estos países y quiere más países que no voten en contra de nosotros en las Naciones Unidas”, ha indicado Arye Oded, un exdiplomático israelí y expertos en los asuntos africanos.

“Estamos hablando de unos 45 países en la África subsahariana que votan en las Naciones Unidas (…) Netanyahu busca cimentar relaciones con estos países y quiere más países que no voten en contra de nosotros en las Naciones Unidas”, ha indicado Arye Oded un exdiplomático israelí y experto en los asuntos africanos, citado por AP.

En marzo pasado, el premier israelí asistió al lanzamiento del comité parlamentario para las relaciones Israel-África e indicó a los embajadores africanos que “Israel va a volver a África y África va a volver a Israel”. Y en junio, aseguró que buscaría conseguir el sí del gabinete para invertir unos 13 millones de dólares en reforzar lazos económicos y de cooperación con el continente negro.

 

La gira africana de cuatro días del premier israelí— la primera en las últimas tres décadas— comenzará este lunes en Uganda, donde asistirá a una ceremonia en la que se conmemorará la figura de su hermano, Yoni Netanyahu, que murió hace 40 años en el Aeropuerto Internacional de Uganda. Luego visitará Kenia, Ruanda y Etiopía.

No obstante, la publicación recuerda que la involucración del régimen de Tel Aviv en el continente de África no es nada nuevo. Desde hace años, ese régimen usurpador ha estado enviando armas y mercenarios a ciertos países africanos como Sudán del Sur, además del caso del tráfico de menores a los territorios ocupados palestinos.

ask/ctl/hnb