• Una sesión del Senado de Argentina.
Publicada: viernes, 22 de agosto de 2025 8:01

El Senado argentino tumba 5 decretos de necesidad y urgencia que buscaban desregular la marina mercante y disolver Vialidad Nacional de Argentina.

El jueves, en un contundente revés para el proyecto de ajuste extremo del presidente de Argentina, Javier Milei, el Congreso nacional dejó sin efecto legal cinco decretos de necesidad y urgencia (DNU) que pretendían desmantelar áreas estratégicas del Estado.

Entre los decretos rechazados se encuentra uno que desregulaba la marina mercante y limitaba el derecho a huelga, una medida claramente lesiva para los trabajadores. También, se invalidó la disolución de Vialidad Nacional y la transformación de organismos clave de ciencia y tecnología como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el INTA y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), reconvirtiéndolos en meros apéndices del Ministerio de Economía y desvirtuando su función social.

El Senado también derogó decretos que pretendían alterar la misión del Banco Nacional argentino de Datos Genéticos y desmantelar la estructura de organismos culturales emblemáticos, como el Instituto Nacional del Teatro y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, considerados pilares de la identidad argentina.

 

Todos estos decretos fueron emitidos en el marco de la política de ajuste fiscal y reducción del Estado que Javier Milei ha impulsado desde que asumió el Gobierno en diciembre de 2023, como parte de su estrategia para liberalizar la economía y recortar el gasto público. Esta derrota legislativa evidencia la firme oposición que suscitan las políticas de shock que desoyen las demandas populares.

nsh/tqi