Un grupo de jubilados, trabajadores estatales, científicos, docentes universitarios y personal de la salud se reunió el miércoles ante el Congreso Nacional en Buenos Aires, apital argentina, para condenar el ajuste impulsado por el gobierno de Milei y “su política de motosierra”.
Congreso: ataque represivo a la prensa y derrota legislativa de Milei
— IndyTrabajadores (@CMITrabajadores) August 7, 2025
Este miércoles confluyeron las protestas de jubiladas y jubilados de cada miércoles junto a trabajadores del Garrahan, de Vialidad Nacional, universitarios, estatales y otros.https://t.co/bRbgLnluDs pic.twitter.com/kYNEABibwh
Los indignados alzaron la voz contra la reciente decisión de vetar una ley que preveía un aumento en las pensiones mínimas, consideradas insuficientes por miles de adultos mayores.
Según los medios locales, las fuerzas de Policía de Argentina reprimieron duramente con gases lacrimógenos, camiones de agua y balas de goma a los manifestantes y los trabajadores de prensa que cubrían esta protesta.
Protesta de jubilados en Argentina 🇦🇷 es reprimida por la policía
— Al Final del Túnel ™ 🍀🇨🇱 🦚 (@lvera50) August 5, 2025
Manifestantes en contra del veto de @JMilei a la reforma de las pensiones.
Cerca de la Plaza de Mayo, policías golpearon a varios utilizando gas pimienta.
pic.twitter.com/PKhniIXfO1
El cuerpo de Infantería avanzó hacia los manifestantes, disparando proyectiles ‘Byrna’, lanzando gas pimienta a mansalva y agua con productos químicos.
⚠️ AHORA | Un manifestante fue alcanzado por gases lacrimógenos durante la #represión policial en las inmediaciones del Congreso de la Nación en la marcha de los #jubilados, trabajadores de la salud y Abuelas de Plaza de Mayo.
— Tiempo Argentino (@tiempoarg) August 6, 2025
📲 Seguí la cobertura en las redes de… pic.twitter.com/UQYM1CbIZw
Durante esta acción, al menos 25 personas sufrieron heridas, según la Comisión provincial por la Memoria (CPM).
El lunes, Milei vetó las medidas de aumento de pensiones de los jubilados y personas discapacitadas, que habían sido aprobadas en el Congreso por mayoría en julio pasado, bajo la excusa de que atenta contra su política de equilibrio fiscal.
La semana pasada, los resultados de un sondeo revelaron que el 61 % de los argentinos está insatisfecho con el gobierno de Milei.
msr/ctl/hnb
