“Estamos frente a un efecto de manta corta: hay desvío de combustible desde el sur para intentar compensar la situación de las regiones más complicadas, en el centro y norte del país”, señaló Roberto Guarnieri, presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), en un comunicado.
El gasoil disponible es escaso, y el precio, arbitrario, lo que afecta al sector agropecuario y al transporte de cargas, dos de los segmentos productivos más relevantes para el país, refirió la entidad.
La Federación aseguró que 14 provincias tienen muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio, según dedujeron tras haber procesado más de 1100 respuestas de los transportistas de carga. El 94% de los transportistas de carga consultados señaló que al momento de intentar repostar, surgió algún tipo de dificultad, fuera por los cupos, por los tiempos de espera o por encontrarse precios más elevados que los oficiales en el surtidor.
A la fecha, el mapa muestra 14 provincias en rojo (señala a los sitios en los que hay muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio), 5 provincias en naranja, 2 provincias en amarillo y 3 provincias en verde.#FADEEAC #gasoil pic.twitter.com/UGqsEwpluz
— FADEEAC (@FADEEAC) June 15, 2022
Los problemas de abastecimiento en Argentina comenzaron a partir de abril y se agravaron con el correr de las semanas.
sre/ncl/mkh