• Fernández: Argentina tiene que dejar su dependencia con EEUU
Publicada: jueves, 3 de febrero de 2022 17:04

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dice que su país tiene que dejar la dependencia grande que tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y EE.UU.

“Estoy empecinado en que Argentina tiene que dejar esa dependencia tan grande que tiene con el FMI y EE.UU. y tiene que abrirse camino hacia otros lados”, ha afirmado este jueves Fernández en referente a la deuda que tiene su país ante el Fondo Monetario Internacional y Estados Unidos.

El mandatario argentino que ha hecho estas declaraciones en una reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin en Moscú (capital rusa), ha enfatizado que Rusia es donde le parece “un lugar muy importante” y que existe una gran oportunidad de avanzar las relaciones bilaterales entre Moscú y Buenos Aires.

Ha recordado los apoyos de Rusia a su país en medio de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, y agradecido a la parte rusa por los suministros de vacunas anti-COVID.

Además, ha señalado que Argentina podría convertirse en una “puerta de entrada” para el ingreso de Rusia en la región de América Latina “de un modo más decidido”.

 

Al respecto, ha proseguido, Buenos Aires colabora para que la vacuna Sputnik V llegue a Ecuador, a Paraguay, a Perú y a otras partes del continente.

Por su parte, Putin ha agradecido a Fernández el hecho de que su país fue el primero del hemisferio occidental en aprobar el uso de la vacuna rusa contra el nuevo coronavirus.

También ha destacado que la nación latinoamericana ya ha fabricado más de 6 millones de dosis del fármaco en su territorio nacional.

Las partes también han dialogado sobre la cooperación estratégica bilateral en materia política, económica, humanitaria y cultural, así como las perspectivas para su desarrollo.

La alianza estratégica integral entre los dos Estados data del año 2015, cuando Putin y la entonces mandataria argentina, Cristina Fernández de Kirchner, firmaron un acuerdo de cooperación para desarrollar las relaciones bilaterales.

Fernández llegó el miércoles a Rusia y luego se dirigirá a China, en el marco de su gira oficial, y también se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping.

nkh/mkh