“Hoy el nivel de deuda es el 100 % del Producto Interior Bruto (PIB) (...) (Macri) decía que nosotros tenemos la culpa de la deuda. ¡Si todavía estamos pagando la deuda de la familia de él del año 82”, declaró la candidata a la Vicepresidencia del país latinoamericano por el peronista Frente de Todos, durante la ceremonia de presentación del libro “Sinceramente”, en la localidad de El Calafate, en la sureña provincia de Santa Cruz.
LEER MÁS: Se celebra en Argentina el primer debate presidencial
Durante el debate electoral el domingo, el mandatario argentino alegó que el endeudamiento que había tenido “su Gobierno era mucho menor que el kirchnerista y que era para pagar la deuda que el Gobierno anterior había tomado”.
La exmandataria agregó, en este sentido, que cuando abandonó la Casa Rosada, “la deuda total era del 13 % del PIB, medida en moneda extranjera”, reprobando así el endeudamiento del Gobierno de Macri y sus alegaciones.
Hoy el nivel de deuda es el 100 % del Producto Interior Bruto (PIB) (...) [Mauricio Macri] decía que nosotros tenemos la culpa de la deuda. ¡Si todavía estamos pagando la deuda de la familia de él del año 82”, declaró Cristina Fernández de Kirchner, la candidata a la Vicepresidencia de Argentina por el peronista Frente de Todos.
A su juicio, la economía argentina ha entrado en crisis por la aplicación de políticas neoliberales y no por la “impericia” de Macri. “No es la impericia de ‘chispita’ (en alusión a Macri), sino la aplicación de estas políticas. Lo digo con respeto. No estoy insultando ni nada”, agregó Fernández.
LEER MÁS: Macri promete resolver crisis económica si es reelecto en Argentina
De igual modo, Fernández afirmó que “la situación del país es grave, respecto a la marcha de la economía argentina, en recesión desde hace año y medio”, y culpó a Macri de haber “destruido” el mercado de trabajo y el mercado interno, y de haber endeudado al país de un modo “formidable”.
LEER MÁS: Pobreza en Argentina alcanza la cifra récord del 35%
Además, la compañera de fórmula de Alberto Fernández, candidato de la Presidencia argentina, señaló que “la unidad no es poca cosa. Espero que todos los que pensaron que tenían destinos individuales se hayan dado cuenta que no hay destinos individuales en el campo nacional y popular”, para luego defenderse añadiendo que “hoy siento que lo que hicimos no fue inútil. No pudieron con la memoria de lo que se hizo en 12 años y medio de gestión y la gente sabe que puede vivir mejor”.
LEER MÁS: Fernández a Macri: entregar Argentina al FMI no es nada heroico
mrz/anz/msm/rba