“La región tiene que volver a unirse. Es inevitable que frente a un mundo que se globaliza, nosotros vamos a tener que enfrentar ese desafío y es mucho más fácil enfrentarlo si estamos unidos que separados”, ha aseverado en una entrevista publicada este domingo por el diario local Página12.
En sus comentarios ha alertado de las consecuencias de una división que sufre la zona tras la ruptura surgida en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), y la poca importancia que Argentina y Brasil mostraron hacia el bloque comercial Mercado Común del Sur (Mercosur), como sus mayores socios.
El candidato presidencial por el Frente de Todos ha insistido en volver a vincularse con todos y más allá de la situación interna de cada país.
La región tiene que volver a unirse. Es inevitable que frente a un mundo que se globaliza, nosotros vamos a tener que enfrentar ese desafío y es mucho más fácil enfrentarlo si estamos unidos que separados”, ha aseverado el candidato presidencial argentino Alberto Fernández.
En referencia a una conversación que mantuvo con el presidente de Perú, Martín Vizcarra, el opositor argentino ha afirmado que apuesta por una integración regional “con prescindencia de la ideología de los partidos de los gobiernos de turno”.
Al respecto, ha sostenido que comparte una visión común con el presidente de Bolivia, Evo Morales, y ha afirmado que este, como mandatario indígena, se considera un gran impulsor de la unidad latinoamericana.
LEER MÁS: Morales pide unidad a Latinoamérica ante intervenciones de EEUU
Argentina se retiró en abril de la Unasur al advertir una “agenda con alto contenido ideológico y alejada de sus objetivos iniciales”.
La medida fue adoptada después de que el 20 de abril de 2018, Colombia, Chile, Brasil, Paraguay y Perú anunciaran su decisión de suspender su participación en las actividades del ente. Colombia se retiró de la Unasur por considerarla cómplice de Venezuela.
LEER MÁS: Colombia y Chile buscan poner fin a Unasur y crear organismo nuevo
LEER MÁS: Duque insta a dejar Unasur por apoyar al Gobierno de Venezuela
msm/anz/hnb