• La expresidenta argentina Cristina Fernández durante un acto de campaña en la localidad bonaerense de Mar del Plata, 13 de octubre de 2017.
Publicada: sábado, 14 de octubre de 2017 2:39
Actualizada: sábado, 14 de octubre de 2017 3:08

La expresidenta argentina acusa al Gobierno de Mauricio Macri de fomentar un ‘saqueo’ del Estado a través de la millonaria emisión de deuda.

“¿Dónde están los 106.000 millones de dólares de deuda que tomaron? ¿Ustedes los tienen? Las tarifas aumentaron porque los dueños (de las empresas de servicios) son ellos (en referencia a miembros del Gobierno). Es un saqueo. Son saqueadores”, ha denunciado Cristina Fernández.

En declaraciones realizadas este viernes durante un acto de campaña ante miles de militantes en la localidad bonaerense de Mar del Plata, Fernández ha vuelto a llamar a la unidad y ha pedido a la nación argentina hacer frente a las actuales políticas del Gobierno de Macri.

Al respecto, ha acusado a la Administración argentina de estar “hipotecando” el futuro del país, “ahogando las posibilidades de crecimiento y desarrollo”, y “sometiendo a la sociedad a una inflación en precios y alimentos que no se tolera y a tarifas que son expoliadoras del bolsillo”.

¿Dónde están los 106.000 millones de dólares de deuda que tomaron? ¿Ustedes los tienen? Las tarifas aumentaron porque los dueños (de las empresas de servicios) son ellos (en referencia a miembros del Gobierno). Es un saqueo. Son saqueadores”, dice Cristina Fernández, expresidenta de Argentina.

 

“Me gustaría escuchar cómo van a explicar que después de casi dos años de Gobierno, la inflación es más alta que en el 2015. ¿Escucharon que en los programas de TV que les pregunten por la inflación? La mentira permanente es sostenida por el blindaje mediático”, ha señalado la también candidata a senadora por la alianza Unidad Ciudadana (UC).

Al respecto, ha advertido que los llamados tarifazos emprendidos por la Administración de Macri se van a multiplicar después del 22 de octubre, día de la celebración de las elecciones legislativas.

Igualmente, la exmandataria (2007-2015) ha exigido a los argentinos dejar las diferencias y unir fuerzas para hacer a “una política neoliberal”, y a la “persecución y la judicialización de la política”.

Fernández fue la que más votos obtuvo en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) —que se celebraron el pasado 13 de agosto— frente al postulante de la alianza gobernante Cambiemos, Esteban Bullrich. Sin embargo, en el caso de las elecciones a diputados, el oficialismo se hizo con la victoria

fdd/ctl/fmk/rba