Los argentinos tienen que saber que se está endeudando al país “de una forma brutal y peligrosa” que va a llevar a “una crisis en un futuro no muy lejano”, destacó la expresidenta argentina Cristina Fernández, durante un acto electoral celebrado el viernes en la localidad bonaerense de San Francisco Solano.
Al respecto, la candidata a senadora nacional por el frente Unidad Ciudadana (UC) en la provincia de Buenos Aires precisó que desde que el presidente Mauricio Macri asumió el poder en diciembre de 2015, el Estado ha acumulado una deuda por más de 100 000 millones de dólares.
“Nosotros no nos endeudábamos, pagábamos deuda y ustedes tenían trabajo, remedios (medicamentos). Y ahora que se endeudaron por 100 000 millones, ustedes no tienen nada”, destacó Fernández ante centenares de sus seguidores, cuando apenas quedan 16 días para los comicios legislativos en los que se renovará parte de las bancas de diputados y senadores.
Nosotros no nos endeudábamos, pagábamos deuda y ustedes tenían trabajo, remedios (medicamentos). Y ahora que se endeudaron por 100 000 millones, ustedes no tienen nada”, destacó la expresidenta argentina Cristina Fernández ante centenares de sus seguidores.
Asimismo, dijo que en esta situación sería mejor “volver a poner a la sociedad al centro de la política de Estado”, ya que, a su juicio, el oficialista Cambiemos ha puesto el Estado “en beneficio de sus socios y sus empresas”.
En este contexto, criticó la alta tasa de desempleo y los aumentos en las tarifas de luz, agua y gas durante el mandato de Macri. “La gente simplemente pide y reclama trabajo, alimentos y remedios. ¿Cómo puede ser que hayamos retrocedido tanto?”, lamentó la exmandataria (2007-2015).
De igual manera pidió ponerle “un freno” al Ejecutivo de Macri en las elecciones del 22 de octubre. “No se le puede dar un cheque en blanco a un Gobierno con tan poca sensibilidad”, subrayó.
fdd/rba/nii