“Brasil sí acepta el aterrizaje de aviones por motivos humanitarios. Los aviones Hércules de la Royal Air Force fueron catalogados de esa forma porque internacionalmente son aviones de búsqueda y salvataje”, dijo el lunes un portavoz del Gobierno que preside Michel Temer.
Brasil de esta forma descartó haber incurrido en irregularidades al dejar aterrizar en sus aeropuertos a aviones militares británicos que cumplen el trayecto hacia o desde las islas Malvinas.
El Gobierno argentino presentó en marzo pasado una queja ante el Gobierno brasileño, y la canciller argentina, Susana Malcorra, recordó que tanto los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) y como de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) se solidarizaron con el reclamo argentino de soberanía sobre las islas Malvinas y se comprometieron a impedir el aterrizaje de aviones provenientes de las islas o que se dirigieran a ellas.
Brasil sí acepta el aterrizaje de aviones por motivos humanitarios. Los aviones Hércules de la Royal Air Force fueron catalogados de esa forma porque internacionalmente son aviones de búsqueda y salvataje”, dijo un portavoz del Gobierno de Michel Temer.
Según el portavoz brasileño, las tres condiciones bajo las cuales Brasil acepta, excepcionalmente, vuelos militares británicos son situaciones de emergencia humanitaria, aeronáutica y médica.
En 2016 seis vuelos militares de la Real Fuerza Aérea británica despegaron de aeropuertos brasileños y aterrizaron en la base militar Monte Agradable, en las Malvinas, según informó la Dirección Nacional de Control de Tránsito Aéreo de Argentina. Y en lo que va de 2017 al menos cuatro aeronaves Hércules del Reino Unido fueron autorizadas a ingresar en territorio brasileño para cargar combustible.
Argentina y el Reino Unido mantienen disputas territoriales por las islas Malvinas desde 1833, cuando el país europeo ocupó el archipiélago. El litigio llevó a ambos países a una guerra de 74 días en 1982. Desde entonces, el Gobierno de Buenos Aires ha reivindicado en distintos foros internacionales la soberanía de las islas e instado a Londres sentarse a la mesa de negociaciones para resolver la disputa de soberanía.
lvs/zss/nii/
