• De izquierda a derecha, el embajador argentino ante el Reino Unido, Carlos Sersale di Cerisan; el vicecanciller del Reino Unido, Alan Duncan; su par argentino, Pedro Villagra Delgado, y el embajador británico en Buenos Aires, Mark Kent.
Publicada: miércoles, 21 de diciembre de 2016 3:07

Argentina y el Reino Unido acordaron reanudar los vuelos desde el territorio del país sudamericano hacia las islas Malvinas.

El pacto se alcanzó el martes tras dos días de reuniones celebradas en Londres, capital británica, en las que participaron los vicecancilleres Alan Duncan, del Reino Unido, y Pedro Villagra Delgado, de Argentina, más una comitiva de ambas partes.

Según las fuentes cercanas a la Cancillería argentina, dos legisladores de las Malvinas estaban presentes por el lado del Reino Unido, pero la reunión del martes se llevó a cabo formalmente a nivel bilateral.

Actualmente solo se realiza un vuelo semanal al archipiélago que parte desde Punta Arenas, en Chile. Una vez por mes uno de esos aviones hace escala en la ciudad argentina de Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz.

El lunes, cuando se comenzaron las negociaciones, Mike Summers, de la Legislatura de las Malvinas, expresó su esperanza de que “se cumpla con los compromisos de la declaración conjunta de septiembre, donde se acordó que la Argentina no tenía ninguna objeción al plan de reanudación de vuelos”.

Sin embargo, por ahora se desconoce qué aerolínea unirá el continente con las islas. Tampoco se ha definido la ciudad argentina de la cual saldrán los aviones.

Asimismo, durante el encuentro también las partes acordaron identificar a 123 de los 234 soldados argentinos que perdieron la vida en la guerra de Malvinas en 1982 y fueron enterrados como NN ("sin nombre", en siglas inglesas) en el cementerio de Darwin, ubicado en la Isla Soledad.

Argentina y el Reino Unido mantienen disputas territoriales sobre las islas Malvinas desde 1833, cuando el país europeo ocupó el archipiélago. El litigio llevó a ambos países a una guerra de 74 días en 1982. Desde entonces, el Gobierno de Buenos Aires ha reivindicado en distintos foros internacionales la soberanía de las Malvinas e instado a Londres sentarse a la mesa de negociaciones para resolver la disputa de soberanía.

fdd/lvs/nii/