• EL exandidato presidencial peronista en las elecciones argentinas del 2015, Daniel Scioli.
Publicada: domingo, 7 de febrero de 2016 19:02

El candidato del FpV en las pasadas presidenciales argentinas, Daniel Scioli, llama a esforzarse por mantener la unidad del peronismo tras la ruptura de su bancada en la Cámara de Diputados.

"A mí me pareció que no era el momento, que había que mantener el espíritu que se había manifestado en (la provincia de) San Juan cuando todos los gobernadores dejaron de lado sus diferencias y se pusieron en línea frente a temas de mayor importancia", dice Scioli en una entrevista publicada este domingo por el diario argentino Página/12.

Ellos finalmente tomaron esta decisión pero, obviamente, yo, como otros, entendemos que hay que hacer todos los esfuerzos para mantener la unidad, a pesar de las diferencias que pudiera haber", señala el excandidato del partido Frente para la Victoria (FpV) de Argentina Daniel Scioli.

Esta declaración se produce después que un grupo de 12 diputados del Frente para la Victoria (FpV) abandonaran el miércoles ese bloque, un espacio que lideró el peronismo durante los Gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

"Ellos finalmente tomaron esta decisión pero, obviamente, yo, como otros, entendemos que hay que hacer todos los esfuerzos para mantener la unidad, a pesar de las diferencias que pudiera haber", agrega el político.

Asimismo, Scioli llama a hacer el máximo esfuerzo para mantener la unidad en defensa de los intereses populares, de los trabajadores y de la clase media, para luego asegurar que "está en la esencia del peronismo" defender a los trabajadores ante eventuales despidos, y que el espacio está atento "a que en las paritarias (negociaciones salariales) haya una recuperación del poder adquisitivo".

En esta línea y con respecto a las próximas elecciones que en mayo celebrará el bloque izquierdista para renovar sus puestos directivos, el excandidato recomienda a los argentinos que vean el peronismo como un movimiento que renueva sus ideas y que, con un espíritu frentista, mirando hacia el futuro, se va madurando.

El peronismo o justicialismo es un movimiento político surgido en Argentina a mediados de la década de 1940 alrededor de la figura de Juan Domingo Perón y un considerable número de sindicatos. Desde su surgimiento ha tenido una importante influencia política en ese país.

Daniel Scioli perdió el pasado 22 de noviembre  las elecciones presidenciales de Argentina frente el conservador presidente actual del Gobierno, Mauricio Macri, del partido Cambiemos.

aaf/mla/rba