• Oponentes a la pena de muerte en Arabia Saudí simulan una ejecución al estilo saudí.
Publicada: sábado, 5 de noviembre de 2022 16:44
Actualizada: viernes, 16 de diciembre de 2022 13:54

El Poder Judicial saudí ha condenado a pena de muerte al joven Abdulá al-Haviti, lo que ha desencadenado la ira de activistas pro DDHH.

Un tribunal penal emitió el fallo en la localidad de Taif, ubicada al suroeste del país, lo que ha levantado una ola de condenas de los activistas y opositores del régimen saudí. Los descontentos aseguran que, mediante tales acciones, se acerca el declive y la destrucción del régimen de los Al Saud.


El adolescente saudí Abdulá al-Haviti ha recibido la pena de muerte por un tribunal penal.

 

El 27 de octubre de 2019, un tribunal de la región de Tabuk, norte del país, condenó a Al-Haviti por el robo de una joyería y el asesinato de un policía en la provincia de Daba.

El joven fue arrestado el 8 de mayo de 2017, cuando tenía 14 años. Su madre denuncia que las autoridades han descartado posible involucración de otros actores en los hechos.

Pese a la solicitud de las organizaciones e instituciones pro derechos humanos para presionar a la dinastía gobernante y obligar al régimen a detener las medidas represivas; países occidentales, encabezados por EE.UU., han intensificado su apoyo a los Al Saud, lo que ha redundado en más represión y violencia.  

En reiteradas ocasiones, oenegés como Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional, han denunciado el aumento exponencial de la opresión, la tortura, las agresiones sexuales, el arresto y la encarcelación de activistas durante últimos años por el régimen de Riad.

 

nrl/ctl/mkh