En momentos de tensiones entre Washington y Berlín debido a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la deuda de Alemania a la OTAN, la Alianza Atlántica le ha recordado este lunes a Trump que el gasto en defensa nacional de cada país socio es algo "diferente" a la contribución financiera de los Estados miembros para costear el organismo.
“Hay una diferencia entre el gasto en defensa nacional, que el año pasado se elevó en total a unos 900 000 millones de dólares y el presupuesto de la OTAN, que es de unos 2000 millones de euros”, ha precisado una fuente del organismo a la agencia española de noticias Europa Press.
Estados Unidos contribuye el 22 % del presupuesto de la OTAN y Alemania, es el segundo, con el 14,6 %”, ha detallado una fuente de La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Asimismo, ha subrayado que Alemania es el segundo país que más contribuye a su presupuesto, justo después de Estados Unidos.
“Estados Unidos contribuye el 22 % del presupuesto de la OTAN y Alemania, es el segundo, con el 14,6 %”, ha detallado.
Las aclaraciones de la OTAN se producen después de que, según fuentes del Gobierno germano, el mandatario norteamericano entregara el fin de la semana pasada a la canciller alemana, Angela Merkel, cuando esta estaba de visita oficial en Washington, una factura por 375 mil millones de dólares que sería el monto que debe Berlín a la OTAN.
Según fuentes cercanas a Merkel, la delegación alemana lamentó “la visión poco ortodoxa” de Trump, indicando que “la OTAN no es un club donde pagas mensualidades. Los compromisos que cada país adquiere están siempre relacionados con sus presupuestos de Defensa”.
No obstante, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer ha negado que Trump entregara a Merkel una factura para que Alemania pague sus deudas con la OTAN.
Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha arremetido varias veces contra la OTAN. La ha tachado de "obsoleta" y criticado a sus socios europeos en la Alianza Atlántica por no aportar los fondos suficientes e incluso ha amenazado con reducir el apoyo estadounidense al bloque transatlántico.
mnz/nii/