• El líder del grupo Talibán, Mulá Ajtar Mohamad Mansur.
Publicada: domingo, 6 de diciembre de 2015 12:34
Actualizada: domingo, 6 de diciembre de 2015 13:32

Se difundió el sábado un mensaje de audio atribuido al líder de Talibán, Mulá Ajtar Mansur, en el que supuestamente desmiente su muerte y dice que se trata de una “propaganda enemiga”.

"Grabé este mensaje para que todo el mundo sepa que estoy vivo", manifiesta en este mensaje sonoro de más de 16 minutos un hombre que se presenta como Ajtar Mansur.

Grabé este mensaje para que todo el mundo sepa que estoy vivo", manifiesta en este mensaje sonoro de más de 16 minutos un hombre que se presenta como el líder de Talibán, Mulá Ajtar Mansur.

Prosigue diciendo que las informaciones sobre su muerte eran rumores para debilitar los movimientos y el espíritu de los miembros de Talibán.

"No hubo ninguna pelea, ninguna reunión y no he estado en Kechlaq (en las cercanías de la ciudad paquistaní de Quetta) desde hace años. Todo eso es propaganda enemiga”, afirma, sin embargo el hombre en el mensaje de audio enviado por un portavoz de los talibanes a los medios de comunicación.

Todavía las fuentes independientes no han alcanzado a confirmar la autenticidad de este mensaje, aunque comandantes del grupo armado aseguran que se trata de la voz de su líder.

Altos funcionarios de los servicios de Inteligencia de Afganistán y varias fuentes de Talibán habían dicho anteriormente que Mulá Ajtar Mansur había resultado herido tras un tiroteo en la localidad de Kechlaq.

“El líder de los talibanes, el Mulá Ajtar Mohamad Mansur, ha muerto a causa de las heridas sufridas en un reciente tiroteo registrado en Paquistán”, indicó la noche de jueves Sultan Faizi, el portavoz del vicepresidente afgano, Abdul Rashid Dostum.

El 30 de julio de 2015, Talibán corroboró la muerte de su líder, Mulá Omar, y designó a Mansur como su sucesor. Un día antes, fuentes gubernamentales y de seguridad afganas ya habían hecho público este deceso.

Mulá Mohamad Omar, exlíder de Talibán en Afganistán.

 

En 2001, Washington y sus aliados invadieron Afganistán bajo el pretexto de luchar contra el terrorismo. La ofensiva apartó del poder a los talibanes, pero la inseguridad, a pesar de los miles de soldados extranjeros desplegados, sigue en todo el territorio.

mhn/ctl/msf