• Columna de humo levantada por un ataque aéreo estadounidense en la provincia de Paktia, en el este de Afganistán.
Publicada: lunes, 3 de diciembre de 2018 16:38
Actualizada: lunes, 3 de diciembre de 2018 19:09

El número de ataques de EE.UU. en Afganistán alcanzó en los primeros 10 meses de este año un récord nunca visto desde hacía una década.

Según un informe del Comando Central de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. citado recientemente por el portal Stars and Stripes entre el inicio de 2018 y finales de octubre, los militares norteamericanos lanzaron 5982 bombas y munición de gran calibre de distintos tipos en el territorio afgano.

Conforme el dosier, la mayoría de estos ataques se realizaron con bombas y misiles, proyectiles de 105 mm disparados desde aviones de ataque AC-130 y con cañones de 20 milímetros.

Las cifras anunciada superan el récord anual de 5400 bombas de 2011, en el apogeo del despliegue militar estadounidense en el país centroasiático.

El informe indica además que los aviones de EE.UU. y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) realizaron durante el periodo casi 6600 vuelos en el cielo de Afganistán, de los cuales un 12 % culminó en ataques.

La cifra de bombas y misiles, proyectiles lanzados por EE.UU. en su invasión a Afganistán desde el año 2006 hasta 2018, anunciada por Mando Central de las Fuerzas Aéreas norteamericanas.

 

Estos bombardeos no solo afectan a los grupos armados como Talibán, que sigue controlando buena parte del territorio afgano, sino que dejan víctimas también entre la población civil.

Desde 2001, Afganistán sufre una especie de invasión de EE.UU. y sus aliados, que desplegaron tropas allí so pretexto de derrocar a Talibán, luchar contra el terrorismo e intensificar la lucha antidroga, pero cuya presencia no ha hecho más que empeorar las condiciones ya de por sí malas de la nación asiática.

En octubre, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció que el número de víctimas civiles de los primeros 9 meses de este año fue más alto que el de ningún otro año desde que se comenzó a contabilizar los incidentes en 2009.

myd/mla/snz/rba