• Cámara al Hombro: Sanfelipeños rechazan ser expulsados
sábado, 3 de marzo de 2018 4:57

En los últimos 15 años el sector conocido como Casco Antiguo en la Ciudad de Panamá, particularmente el corregimiento de San Felipe, ha sufrido una notable transformación, que además de caracterizarse por la renovación y reestructuración de algunos edificios comprendidos dentro del complejo monumental histórico y el establecimiento de nuevos locales comerciales y de entretenimiento, también ha conllevado la expulsión de miles de sus antiguos habitantes.

El sitio fue considerado en 1997 como Patrimonio Histórico de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ponderando distintos criterios que acreditaban esta categorización, donde además del valor histórico de sus edificaciones, posición geográfica y vocación estratégica, destaca la importancia de su componente humano. 

Sin embargo, muchos de los antiguos moradores, que aún residen en el lugar, sienten amenazada su permanencia y creen haber sido parte de un engaño, enfocado en la revalorización del lugar.

El 29 de octubre de 2017, la Asociación de Moradores de San Felipe montó este campamento para evitar una subasta improvisada de terrenos estatales que fueron destinados al desarrollo de proyectos habitacionales de carácter social mediante la Ley 4 del 15 de enero de 2002. 

Ante la multiplicidad de instituciones que pretenden salvaguardar el Casco Antiguo, se diluye la responsabilidad de hacer frente a esta problemática habitacional y la respuesta de las autoridades no pareciera tener sustento.

La población de San Felipe, que originalmente se aproximaba a las 15 mil personas, se ha reducido a unas 1500 en la actualidad y junto a la falta de consideración en construcciones como la cuestionada Cinta Costera 3, se han convertido en factores que atentan contra la denominación de patrimonio internacional, además de significar una clara amenaza al derecho a la vivienda consagrado en el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

akm/rha/hnb

Comentarios