Cámara al Hombro: Los hijos del femicidio en República Dominicana
República Dominicana es una de las naciones de Latinoamérica más golpeadas por el flagelo de los feminicidios. En los últimos años el promedio es de más de cien mujeres asesinadas por parejas o exparejas en este país, cuya población es de aproximadamente 10 millones de habitantes.
El 25 de julio de 2015, Danilsa de Jesús Brito, de 32 años, se convirtió en una víctima más de la extensa lista de feminicidios que cada año se registra en República Dominicana. Yésica Sánchez Brito, su hija y quien en el momento del suceso contaba con 16 años, aún no puede contener las lágrimas al recordar el amargo episodio y pensar en todas las vivencias que jamás podrá compartir con su madre.
Como si ser testigo de la muerte de su madre a manos de su progenitor no fuera suficiente, este caso contiene otros elementos dramáticos, como el que la joven haya denunciado abusos sexuales por parte de su padre y que su abuela, doña Atinencia Brito presenciara el asesinato de su hija, justo después de salir de un evento religioso.
Los feminicidios en República Dominicana están bien documentados. En 2015 año en que ocurrió el crimen de Danilsa se registraron 165, 78 en 2016 y 91 en 2017, un promedio de 111 casos en los últimos tres años. Las estadísticas en cuanto a las víctimas colaterales de este flagelo son menos precisas.
Danilsa y sus dos hermanos forman parte de esta larga secuela de niños, adolescentes y jóvenes que deben recibir un acompañamiento psicológico constante.
Varias instituciones estatales, como el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia y el Programa Progresando con Solidaridad de la vicepresidencia de la República, ayudan a estos menores en el drama que les ha tocado vivir.
La tragedia que representan los asesinatos de mujeres a manos de parejas o exparejas luce como un círculo vicioso que no parece tener fin.
Un círculo vicioso que va dejando detrás una estela cada vez más extensa de familias destrozadas e hijos de los feminicidios que necesitan el apoyo decidido del Estado y de toda la sociedad.
akm/rha/msf