“Queríamos reclutar y mandar a cientos de miles de combatientes para participar directamente en la guerra contra Israel en la Franja de Gaza, por la distancia que hay entre Yemen y los territorios ocupados, eso requería permisos de algunos países, los cuales no nos abrieron corredores terrestres para llegar a Gaza”, ha afirmado Seyed Abdulmalik Badreddin al-Houthi, líder del movimiento popular Ansarolá.
El líder yemením que ha hecho estas declaraciones durante un discurso televisivo ha preguntado: “Si ahora no actuamos para apoyar al pueblo palestino en una injusticia tan grande como la que está sucediendo en Gaza, ¿cuándo lo haremos?”.
Algunos países árabes colaboran con Israel
Algunos países viven en armonía con el régimen israelí, mientras que en otros no hay ningún activismo o movimiento popular tangible en apoyo a Gaza, lo que demuestra que los gobiernos y líderes de estos países están desempeñando un papel negativo en la opresión de su propio pueblo, ha fustigado.
“Si una persona llega al punto de ignorar por completo lo que está sucediendo en Gaza, será cómplice en la tragedia, ya que lo que está sucediendo en Gaza es una vergüenza para toda la humanidad y una advertencia para todos los países sobre la amenaza sionista y el bárbaro colonialismo estadounidense”, ha indicado.
Israel desató una guerra genocida contra el sitiado enclave costero como represalia por el fracaso sufrido durante la operación Tormenta de Al-Aqsa, ejecutada por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) el 7 de octubre, en respuesta a décadas de crímenes de la entidad sionista contra el pueblo palestino.
Desde el inicio de la guerra genocida del régimen de Tel Aviv contra la Franja de Gaza, las Fuerzas Armadas yemeníes han lanzado ataques de represalia contra objetivos israelíes para reducir el sufrimiento de Gaza. Además, llevan a cabo ataques contra barcos mercantes que navegan con destino a puertos israelíes, con el fin de cortar las vías de suministro de la entidad sionista.
mkh/ncl