Según el informe de este miércoles de la cadena saudí de noticias Al-Arabiya, el primer ministro y otros siete ministros del dimitido gobierno del expresidente fugitivo de Yemen, Abdu Rabu Mansur Hadi, han llegado a Adén.
De acuerdo con Al-Arabiya, el objetivo de este viaje consiste en intentar recuperar el poder y la administración del país.
El exministro del Interior, Abdu Mohamad al-Hudhaifi; el exministro de Planificación y Cooperación Internacional, Mohamad al-Tamimi; el exministro de Asuntos Sociales y Trabajo, Samira Obaid; se destacan entre otros exministros y exfuncionarios del dimitido gobierno yemení que han llegado a Adén.
Por su parte, el portavoz del dimitido gobierno, Rayeh Badi, ha asegurado este miércoles a la cadena británica de noticias Reuters, que “Jaled Bahah y los ministros que llegaron con él están en Adén para quedarse de forma permanente”.

Como ha explicado Badi, este viaje tiene lugar tras meses trabajando desde Riad, capital saudí, con los aliados del Golfo de Mansur Hadi para hacer frente al movimiento popular yemení Ansarolá, que domina la capitalina ciudad de Saná y gran parte del país.
En las últimas semanas, fuentes cercanas al fugitivo presidente yemení han alegado viajes de varios exministros yemeníes a Adén; e incluso informaron de una breve visita de Bahah a la ciudad portuaria el pasado 1 de agosto, mientras que Mansur Hadi sigue en Riad.
El pasado mes de enero y ante los avances del movimiento popular yemení Ansarolá en diferentes puntos del país, Mansur Hadi y su gobierno dimitieron y generaron una crisis política en el país. Un mes después, la situación se agravó aún más con la huida de Mansur Hadi a Adén, donde retiró su renuncia y llamó a esta ciudad como nueva capital del país.
En ese momento, el líder de Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, denunció que “la huida de Hadi a Adén tuvo como objetivo crear una nueva crisis entre las fuerzas políticas del país, mientras estaban a punto de firmar un acuerdo final para acabar con la crisis política en Yemen”.
So pretexto de defender la legitimidad de Mansur Hadi, Arabia Saudí inició el pasado 26 de marzo una agresión aérea contra el territorio yemení; y aun cuando llueven críticas en contra de esta agresión, Arabia Saudí ha impuesto también un bloqueo sobre Yemen, que dificulta la llegada y distribución de la ayuda humanitaria.
En tanto, el pueblo yemení y los líderes del movimiento popular Ansarolá han asegurado que el único fruto de estos ataques será el fortalecimiento de la unidad yemení.
tas/ktg/nal