Un portavoz adjunto de Ban Ki-moon anunció el viernes que, según los informes obtenidos, recientes indiscriminados ataques aéreos de Arabia Saudí contra zonas residenciales en Taiz han dejado un gran número de víctimas civiles, entre ellas mujeres y niños.
Considerando que los bombardeos sin blanco definido contradicen las leyes internacionales, el vocero indica que el secretario general de la ONU instó a realizar una investigación urgente sobre el alto número de víctimas de la arremetida saudí contra Yemen.
Entre tanto, el portavoz del Ministerio yemení de Salud, Tamim al-Shami, declaró el viernes que los bombardeos saudíes dejaron más de 65 muertos y 50 heridos que han sido hospitalizados en diversas partes de la provincia. Además aseveró que el número de muertos podría aumentar debido al critico estado de los lesionados.

El martes, Amnistía Internacional (AI) llamó a las Naciones Unidas a investigar presuntos crímenes de guerra cometidos por el régimen saudí en sus ataques aéreos contra Yemen.
En su reporte del pasado miércoles, la ONU informó que, desde el inicio de la agresión saudí (26 de marzo), 1950 civiles han muerto y otros 4271 han resultado heridos, de esta cifra, 400 fallecidos y más de 600 heridos eran niños.
El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí inició una agresión aérea contra Yemen, según arguyen las autoridades saudíes, con el fin de restaurar en el poder a su aliado, Mansur Hadi, quien se encuentra refugiado en Riad, capital del reino árabe.
No obstante, hasta el momento los Al Saud no ha conseguido ninguno de sus objetivos y a pesar de sus constantes bombardeos, las fuerzas yemeníes siguen ganando terreno en Yemen y cada vez eliminan a más elementos terroristas que cuentan con el apoyo de Riad.
haj/ncl/msf