• Sánchez Marín: Agredir a Yemen se volvió búmeran para Arabia Saudí
Publicada: domingo, 25 de octubre de 2020 0:50
Actualizada: domingo, 25 de octubre de 2020 2:14

La agresión desproporcionada de Arabia Saudí contra Yemen, desde hace más de cinco años, tiene un efecto búmeran contra el reino árabe, comenta un analista.

El Ejército yemení, apoyado por el movimiento popular Ansarolá, ha lanzado este sábado ataques con tres aeronaves no tripuladas (drones) modelo Qasef-2K contra los aeropuertos de Jizan y Abha, situados en el sureste de Arabia Saudí, y la base militar de Jamis Mashit, que se encuentra en Asir, una región fronteriza del reino árabe.

Esos “precisos” asaltos con drones se producen en respuesta a las agresiones criminales y al bloqueo inhumano impuesto por Riad y sus aliados contra el pueblo de Yemen, ha explicado el portavoz del Ejército de Yemen, el teniente general Yahya Sari.

Al respecto, el analista de temas internacionales Juan Alberto Sánchez Marín, en una entrevista con HispanTV, afirma que estos ataques de represalia yemeníes en territorio saudí dejan mal parado al invasor saudí y a sus aliados, tras cinco años de llevar a cabo una agresión desproporcionada contra el país más pobre del mundo árabe.

Esa monarquía no ha podido dominar a su vecino, a pesar de que le invadió tierras, de tener todo el armamento más poderoso. Es muy difícil para Arabia [Saudí] llegar a afectar [a Yemen], al contrario, [su agresión] se le volvió un búmeran”, ha manifestado el experto.

 

En su opinión, es muy difícil hacer una proyección sobre una “guerra cruzada” donde hay una resistencia demostrada del pueblo yemení y del movimiento (Ansarolá), el cual cada vez tiene más fuerza, cohesión y apoyo popular como lo ha venido demostrando.

En otra parte de sus declaraciones, Sánchez Marín afirma que los drones y los ataques a los aeropuertos lo que “han dejado abierta es la visión 2030 del príncipe [heredero saudí] Bin Salman”. En su opinión, “la única alternativa es la firma de una paz”.

El Ejército yemení, apoyado por comités populares, lanza de vez en cuando ataques con drones y misiles de fabricación nacional contra blancos militares y aeropuertos dentro del territorio saudí, en represalia a la brutal campaña de agresión de Riad que ha dejado, desde 2015, más de 100 000 muertos entre la población civil yemení, la mayoría niños y mujeres.

Las propias autoridades saudíes han reconocido la incapacidad de los sistemas de defensa antimisiles Patriot, de fabricación estadounidense, para evitar los ataques yemeníes.

Las fuerzas yemeníes han asegurado que seguirán resistiendo y luchando hasta la completa liberación de su país y la destrucción de los agresores.

lvs/ncl/rba