• Los daños producidos después de un ataque aéreo de la coalición liderada por Arabia Saudí en Saná en diciembre de 2017.
Publicada: viernes, 21 de septiembre de 2018 17:46

Riad busca cerrar una investigación de crímenes de guerra respaldada por la ONU en Yemen, en un intento “descarado” por encubrir sus crímenes, denuncia HRW.

La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) ha aseverado este viernes mediante un comunicado que la coalición liderada por Arabia Saudí está presionando al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) para evitar la elaboración de un informe sobre posibles crímenes de guerra cometidos por sus pilotos en su guerra contra Yemen.

“La campaña de la coalición liderada por Arabia Saudí para desacreditar y obstaculizar una investigación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre los abusos de todas las partes en conflicto es otro intento descarado de evitar el escrutinio de las acciones de la coalición en Yemen”, ha denunciado John Fisher, director de HRW en Ginebra (Suiza).

Según la nota de la ONG, en agosto, un grupo de expertos presentó su primer informe, en el que se registra la existencia de “crímenes de guerra horribles y otros abusos cometidos por la coalición”, por cuya gravedad, amplitud y alcance los investigadores pidieron más tiempo e instaron al Consejo a renovar su mandato.

La campaña de la coalición liderada por Arabia Saudí para desacreditar y obstaculizar una investigación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre los abusos de todas las partes en conflicto es otro intento descarado de evitar el escrutinio de las acciones de la coalición en Yemen”, ha denunciando John Fisher, director de la ONG pro derechos humanos Human Rights Watch.

 

Sin embargo, un grupo de Estados árabes, incluida la coalición saudí, respalda un proyecto de resolución presentado el jueves que permitiría que la investigación expire, mientras que una resolución en competencia respaldada por naciones europeas y Canadá la amplicaría un año más.

“Si el consejo se doblega ante la presión y no renueva el mandato, se enviará el mensaje opuesto este año: al mundo ya no le importa. Los civiles yemeníes seguirán sufriendo”, se lamenta en el informe. Fisher ha exigido al CDHNU que no arriesgue su credibilidad y renueve el mandato de la investigación.

El Consejo tiene hasta el 28 de septiembre, cuando finaliza su periodo de sesiones, para decidir si prolonga el mandato o si permite que expire.

La campaña aérea saudí en Yemen, que no tiene el aval de la ONU, ha tomado como blanco mercados, escuelas, instalaciones sanitarias y objetivos civiles, y matado a mujeres y niños. El saldo de la guerra ha superado ya los 50 000 muertos, según un informe del diario The Washington Post.

tmv/mla/mtk/mkh