• Tres cazas del régimen saudí
Publicada: viernes, 10 de abril de 2015 9:10
Actualizada: sábado, 11 de abril de 2015 2:47

Los aviones de combate de Arabia Saudí y sus aliados atacan las posiciones civiles, aprovechándose del espacio seguro creado para los aviones comerciales y humanitarios, indicó el jueves el director general de transporte aéreo de Yemen, Mazen Ahmad Qanem.

Los cazas saudíes se aprovechan del cese temporal del sistema de defensa antiaéreo del Ejército de Yemen y atacan a los civiles de este país,  pese a las coordinaciones previamente hechas con Riad a fin de abrir un corredor aéreo para aviones comerciales y humanitarios.

“Los cazas saudíes se aprovechan del cese temporal del sistema de defensa antiaéreo del Ejército de Yemen y atacan a los civiles de este país, pese a las coordinaciones previamente hechas con Riad a fin de abrir un corredor aéreo para aviones comerciales y humanitarios”, denunció Qanem.

Advirtió de que las operaciones de los aviones militares saudíes en momentos inoportunos, ponen en peligro su seguridad, pues, agregó, podrían ser objetivos erróneos del sistema antiaéreo yemení en sus medidas para defender la soberanía del país ante los agresores.

Yemen solicitó una pausa en los ataques de su vecino árabe a fin de proveer seguridad a los aviones que lleven cargamentos de ayuda humanitaria a los afectados yemeníes o los que evacúen a ciudadanos extranjeros del convulsionado país sureño de la Península Arábiga.

Por otra parte, Qanem puso de relieve que los aviones de combate de Riad violaron el jueves el espacio aéreo de Yemen cuando ingresaron junto con un avión indio que iba a buscar a sus connacionales residentes en este país destrozado en 16 días por los indiscriminados ataques saudíes.

Durante esa jornada, los aviones militares del régimen saudí atacaron la ciudad de Saná (capital), la sede principal de la comandancia del Cuerpo-22 de la Guardia Presidencial y el Aeropuerto de la provincia de Taiz (suroeste), la localidad de Al-Qamar, fronteriza con Arabia Saudí, además de las provincias de Shabwa (este) y Saada (noroeste).

Asimismo, recordó, el pasado domingo, las cazas saudíes se aprovecharon de la entrada de dos aviones comerciales procedentes de Turquía y Paquistán, y volvieron a bombardear lugares públicos e infraestructuras del país en la capital.

De igual manera, Qanem pidió a la Liga Árabe (LA) que cumpla con su responsabilidad respecto a uno de sus miembros y coadyuve a poner fin al derrame de sangre de civiles que se realiza bajo pretextos poco válidos.

Ante las agresiones de Arabia Saudí, los ulemas y líderes espirituales de Saná llamaron el jueves, a sus compatriotas para que olviden las discrepancias étnicas y religiosas y que se movilicen contras esos actos violentos por medio de la solidaridad y unidad.

Arabia Saudí y sus aliados, con la luz verde de EE.UU., atacan desde el pasado 26 de marzo Yemen, en un intento por debilitar a los grupos revolucionarios del país árabe y apoyar el retorno al poder del expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi.

Riad ha ha movilizado su artillería pesada hacia las fronteras que comparte con Yemen en una obvia medida para iniciar una ofensiva terrestre contra su vecino.

Ante el empeoramiento de la situación en Yemen, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, expresó el jueves su preocupación por el avance de la agresión saudí y advirtió que la intervención militar de Riad agudiza aún más la crisis interna en Yemen y la situación en toda la región.

Desde el inicio de la ofensiva de Arabia Saudí contra Yemen, al menos 873 personas, entre ellas 164 niños, 43 mujeres y 13 ancianos, han perdido la vida, según la cadena iraní de noticias Al-Alam.

ask/ncl/nal/msf