• Francia vive nueva jornada de huelga contra reformas de pensiones
Publicada: sábado, 11 de enero de 2020 23:56
Actualizada: miércoles, 15 de enero de 2020 0:45

Francia vive una nueva jornada de manifestaciones a nivel nacional en contra la polémica reforma de las pensiones anunciada por el Gobierno Emmanuel Macron.

Se cumplen 38 días de huelga nacional en Francia contra la reforma del sistema de pensiones. Miles de personas, con banderas sindicales y pancartas, salieron a las calles de París (la capital) y de otras ciudades del país para pedir la retirada total del proyecto. A esta movilización se unieron los llamados “chalecos amarillos” que protagonizaron su sexagésimo primer sábado consecutivo de protestas.

Transportistas, profesores, abogados y médicos, entre otros, exigen la retirada total del proyecto, que prevé la fusión de los 42 regímenes de pensiones actuales y la instauración de un nuevo sistema de cálculo, único y por puntos. Sin embargo, el punto clave de discrepancia es la llamada “edad de equilibrio”.

Según el Ejecutivo, quienes se jubilen antes de los 64 años, pierden una parte de sus pensiones. Actualmente la edad legal de jubilación se sitúa en los 62 años.

Para el sindicato más duro y el más importante entre los trabajadores del sector público, la Confederación General de Trabajo (CGT), es muy difícil alcanzar un acuerdo con el gobierno para salir de esta crisis.

Como de costumbre la represión policial se hizo presente. Los agentes lanzaron gases lacrimógenos contra las manifestaciones para dispersar a la multitud, pero la protesta no paró.

Ante la presión sindical, finalmente, el Gobierno galo aceptó retirar como “medida provisional” la controvertida propuesta sobre la edad de jubilación, pero condicionó la retirada definitiva a que se encuentre un acuerdo sobre el equilibrio y el financiamiento de las pensiones durante un encuentro previsto con las organizaciones sindicales y empresariales.

mhn/rba