“Todos esos obstáculos lo que nos han dejado son lecciones, enseñanzas. Hemos visto la cara del monstruo, sabemos cómo es la cara del fascismo, ahí lo tenemos al frente y les digo: derecha internacional, extremistas neofascistas que andan por allí, con Venezuela no podrán ni hoy, ni mañana ni nunca. Venezuela seguirá su rumbo de patria independiente, construyendo, reconstruyéndose, aprendiendo, avanzando”, proclamó el jueves el presidente venezolano en el estado de Miranda (centro-norte).
La Revolución es el milagro que ha hecho el pueblo de Venezuela para el siglo XXI latinoamericano y caribeño. El milagro nuestro, un milagro colectivo, un milagro de amor”, dijo Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Maduro alertó de que, recurriendo a dichas tácticas, la oposición busca desprestigiar los logros que ha alcanzado la Revolución Bolivariana durante los últimos años y perturbar la estabilidad el país. En este sentido, llamó al pueblo a estar unido.
“(…) El pueblo unido jamás será vencido. Unidos somos indestructibles, somos invencibles”, reiteró el jefe Ejecutivo venezolano.
El mandatario describió el surgimiento de la Revolución Bolivariana como un milagro para todo el subcontinente y consideró la paz y la independencia del país como frutos de este fenómeno.
“La Revolución es el milagro que ha hecho el pueblo de Venezuela para el siglo XXI latinoamericano y caribeño. El milagro nuestro, un milagro colectivo, un milagro de amor”, dijo en su alocución.

Al final, recordó el compromiso de su Gobierno con el bienestar del pueblo pese a la caída de los precios del petróleo, que ha afectado mucho a los ingresos del país.
La cotización del petróleo venezolano sigue cayendo en picado: cerró la semana pasada a 34,46 dólares por cada barril de crudo, el precio más bajo desde el año 2008.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, y su homólogo ecuatoriano, Ricardo Patiño, se reunieron el pasado jueves en Caracas, capital de Venezuela, para analizar alternativas productivas comunes para enfrentar la caída de los precios del crudo.
Los expertos destacan que no es una caída habitual y puede ser resultado de un complot urdido entre Estados Unidos y varios países de Asia Occidental —en particular, de Arabia Saudí, que parece que no vaya a reducir significativamente su producción para mantener el precio del crudo—.
A principios de este mes, Maduro anunció la aplicación de reformas tributarias diseñadas para hacer frente a una eventual guerra económica durante los próximos tres años.
En octubre, modificó la ley de costos y precios justos, creada hace casi dos años, para controlar las ganancias del sector privado. Dado que los precios han seguido subiendo hasta convertirse en la principal preocupación de los venezolanos de a pie, Maduro pidió al Estado regular todos los precios de los productos y servicios.
El Gobierno venezolano ha alertado en reiteradas ocasiones de las acciones de la extrema derecha, que, respaldada por Occidente, intenta desestabilizar el país.
msm/mla/hnb