Delcy Rodríguez comentó que la instalación de zonas económicas especiales constituye una estrategia económica que busca el desarrollo de Venezuela en medio del bloqueo ilegítimo y criminal que ha impuesto Estados Unidos con el propósito de “torturar el cuerpo de la economía nacional”.
Rodríguez hizo estas declaraciones el jueves en el contexto del Foro Mundial de Desarrollo de Zonas Económicas Especiales y la Transición a Nuevos Modelos Económicos, realizado en Caracas, con la participación de más de 60 inversionistas provenientes de China, así como académicos y especialistas en esta área.
Rodríguez hizo hincapié en que las zonas económicas especiales en China han sido fundamentales para su crecimiento económico. El foro es “un espacio para compartir experiencias y conocer la experiencia de las Zonas Económicas Especiales de China y el papel que han jugado en China y el desarrollo distinto para el crecimiento de los pueblos con igualdad y justicia social”, dijo la ministra.
Venezuela creó cinco zonas económicas para potenciar el desarrollo localizado que permitiera dar impulso a territorios específicos de este país sudamericano, agregó Delcy Rodríguez.
En noviembre, el presidente Nicolás Maduro firmó la Ley sobre la Promoción y Protección de Inversiones entre China y Venezuela, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones. En tanto, el año pasado, realizó una gira de varios días en el país asiático, que culminó con la firma de 31 nuevos convenios de cooperación.
gec/ncl/mkh