El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, hizo el llamado a su homólogo guyanés, Irfann Ali, luego de que Georgetown licitara bloques petrolíferos en áreas sin delimitar en el territorio en disputa del Esequibo y la empresa estadounidense Exxon Mobil mostrara su interés en esta oferta.
“Presidente Irfaan, no permita que la ExxonMobil, por sus indebidos intereses, lleve a Guyana a la escalada de un conflicto. No permita que el Comando Sur convierta a su país en una base militar contra la Venezuela de (Simón) Bolívar (prócer independentista)”, expresó el sábado Maduro en Twitter, red social ahora conocida como X.
Por otra parte, el jefe de Estado venezolano hizo hincapié en la necesidad de resolver la disputa en la región del Esequibo mediante la aplicación del Acuerdo de Ginebra de 1966, subrayando que los pasos tomados por el Gobierno guyanés violan la legalidad internacional y ponen en peligro la paz en la región.
Horas antes, el presidente guyanés había rechazado la iniciativa de la Asamblea Nacional de Venezuela relacionada con la celebración de un referéndum sobre la soberanía venezolana en el Esequibo.
Venezuela nunca ha reconocido la soberanía de Guyana sobre la zona del Esequibo, rica en petróleo, y asegura que la controversia debe ser resuelta en el marco del Acuerdo de Ginebra de 1966, que prevé una solución negociada y no por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), como lo exige Georgetown.
pnz/ncl/mrg