• Esposa de Alex Saab concede entrevista exclusiva a HispanTV
Publicada: viernes, 22 de abril de 2022 23:17
Actualizada: sábado, 23 de abril de 2022 2:22

Camilla Fabri, esposa del diplomático venezolano Alex Saab retenido en EE.UU. bajo falsos alegatos, concede una entrevista exclusiva a HispanTV.

Fabri ha recordado que, en los primeros días de detención, Saab sufrió condiciones inhumanas y torturas en las peores cárceles, incluso sin tener contactos con su familia.

“Durante este tiempo, especialmente cuando estaba en Cabo Verde, solo estábamos en contacto con cartas que escribía en total oscuridad en una celda de 2 por 2 metros cuadrados (…). En EE.UU. es mejor la comunicación, pero cada minuto se repite una grabación que te recuerda que toda la llamada está siendo grabada”, que es otro tipo de tortura psicológica, ha señalado.

La esposa de Saab ha recordado los insistentes pedidos hechos a la comunidad internacional para proveerle asistencia médica a Saab, puesto que él padece de cáncer de estómago, "pero ni a Cabo Verde, ni a EE.UU. les importa la humanidad", ha indicado.

Tras recalcar que Saab funge como diplomático desde el 9 de abril de 2018, su esposa ha subrayado que la defensa está luchando para que se respete su inmunidad diplomática y haciendo todo lo posible para demostrar su inocencia, sobre todo porque cuando Caracas y Washington tenían relaciones diplomáticas en 2018, EE.UU. reconoció a Saab como un funcionario venezolano.

Agradeciendo el apoyo del Gobierno y el pueblo venezolanos a su familia, Fabri ha dicho que, con la extradición de Saab a EE.UU., Cabo Verde perdió completamente su libertad de ser un país soberano.

También, ha lamentado que en EE.UU. traten al diplomático como un rehén y no como un prisionero político.

Por otra parte, ha repudiado la manipulación sistemática de las noticias sobre Saab por los medios de comunicación occidentales que, a su juicio, se dedican fabricar mentiras y crear personajes. “Los medios de comunicación del hegemón están jugando el juego que les pide EE.UU.”, ha asegurado.

Saab permaneció detenido en Cabo Verde por 16 meses como parte de un largo proceso judicial, y el 16 de octubre de 2021 fue extraditado al país norteamericano.

El diplomático venezolano estuvo a cargo de negociaciones con Irán, Rusia y otras naciones para agilizar la compra de alimentos y medicamentos para suministrarlos a la nación venezolano, en medio de las draconianas sanciones impuestas por Washington a Venezuela.

mmo/ctl/rba